TITÁN SIERRA DE CÁDIZ

Estimados titanes.

Desde la organización del triatlón Titán Sierra de Cádiz, y en respuesta a vuestra inquietud y a vuestras numerosas llamadas y preguntas durante los últimos meses, hoy queremos informaros de que finalmente no celebraremos la edición 2018 de la prueba.

Después de los graves incidentes vividos en la edición número XIII, hemos realizado todas las gestiones a nuestro alcance para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, dos cuestiones que considerábamos imprescindibles para celebrar una nueva edición.

Tras una última reunión celebrada la semana pasada con todas las administraciones implicadas en el Titán, hemos dado por concluido este periodo con un gran sentimiento de frustración. Éstas son nuestras conclusiones:

1.- La organización del Titán cumplió con las exigencias sobre tiempos de corte y limitaciones horarias señaladas en la resolución administrativa de fecha 20 de septiembre (EXP. CA-15/17 AEP Consejería de Gobernación de Cádiz de la Junta de Andalucía), que autoriza y recoge las condiciones concretas para celebrar la decimotercera edición del triatlón Titán Sierra de Cádiz.

2.- Realizada una interpretación objetiva y literal de esta resolución y del propio informe favorable de la Jefatura de Tráfico de Cádiz, solo se contemplaba para el segmento de bicicleta la implementación de una Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) y el cierre al tráfico de carreteras por tiempo no superior a dos horas. No encontramos ninguna limitación de tiempo específica y similar para el segmento de carrera a pie, salvo el tiempo final de corte en boxes (T2) de 5:40 horas y en meta de 8 horas. Por tanto, todo corredor que hubiera pasado con éxito en bicicleta el punto del control del alto del Puerto de Las Palomas, habría podido permanecer en carrera con total normalidad si llegaba a boxes (T2) antes de las 14:15 horas y a meta antes de las 16:30 horas.

3.- El establecimiento de un punto de corte en el segmento de carrera a pie y la prohibición de paso de corredores a partir de boxes en dirección a Zahara de la Sierra, ordenada e impuesta unilateralmente por la Jefatura de Tráfico sobre las 14:50 horas, se debió a unos límites horarios de cierre y apertura al tráfico no incluidos en el expediente administrativo de autorización de la prueba. Por tanto, eran completamente desconocidos por la organización del Titán antes de la celebración del evento.

4.- La decisión de la Jefatura de Tráfico es desproporcionada y no se ajusta a Derecho, provocando un dañó injusto y difícilmente reparable a la organización y sus participantes.

Lamentablemente, la Jefatura de Tráfico de Cádiz, no solo no comparte ni reconoce estas conclusiones, sino que, además, haciendo gala, a nuestro juicio, del famoso refrán “no hay mejor defensa que un buen ataque”, ha instado un expediente sancionador paralelo contra esta organización por “deficiencias organizativas graves”, que nada tienen que ver con los tiempos de corte que venimos hablando, y que ha concluido con una sanción de 3.000 euros.

Poco hemos podido hacer ante el poder de la Administración y la presunción de veracidad de los hechos denunciados por los agentes de la Guardia Civil.

Concluimos, por tanto, que la edición XIII de Titán Sierra de Cádiz fue saboteada de forma injusta y sin que nadie haya asumido responsabilidades por ello. Y que, además, la organización de la prueba ha sido injustamente sancionada.

A pesar de estos precedentes, tampoco percibimos la necesaria voluntad colaborativa con la prueba de la Jefatura de Tráfico de Cádiz, de cuya autorización administrativa e intervención a través de los efectivos de la Guardia Civil dependemos al 100% para la celebración de un nuevo Titán. En este cúmulo de circunstancias adversas, no podemos ni debemos plantear, desde la responsabilidad y la prudencia, la edición de 2018.

No podemos exponernos a la devolución de inscripciones por no conseguir la autorización de la prueba; no podemos exponernos a la improvisación de nuevos tiempos de corte sacados de la manga; no podemos exponernos a una orden de suspensión durante la celebración de la prueba ni a más sanciones por hechos que no podemos desmentir; tampoco podemos exponernos a que se maltrate y ningunee a los deportistas; y, por último, tampoco estamos dispuestos a que se devalúe por causas externas la imagen de un proyecto muy serio como es Titán Sierra de Cádiz. En este escenario, por el bien de todos, renunciamos a celebrar un nuevo Titán.

Queremos también hacer público nuestro malestar con la Federación Andaluza de Triatlón, institución que representa a todos los triatletas y organizadores, y de la que no hemos recibido el apoyo solicitado en este proceso, a nuestro juicio, fundamental. Este hecho también nos ha causado un gran desánimo y decepción. Esperábamos una implicación decidida de la FATRI, a la altura de la gravedad de los hechos y del prestigio del Titán, una de las pruebas pioneras del triatlón de larga distancia en nuestro país.

Llegados a este punto, solo nos queda despedirnos, aunque queremos dejar claros tres puntos:

– Por encima del desánimo y el malestar, tenemos una enorme satisfacción personal y una gran felicidad por haber creado este triatlón único en sus trece ediciones, un espacio que ha hecho felices a muchas personas viviendo el deporte de una forma verdaderamente única y especial.

– Agradecemos su apoyo a todas la entidades públicas y privadas que a lo largo de estos años han hecho posible la celebración de la prueba, incluyendo a la Jefatura Provincial de Tráfico, pero, sobre todo, damos gracias infinitas a los Titanes. Con vuestras historias y experiencias vividas habéis dado sentido y forma al espíritu Titán.

Nuestro compromiso por preservar ese espíritu Titán es firme. Si somos capaces de conseguirlo, tal vez, en un futuro, cuando las circunstancias sean las propicias, podamos hablar de una nueva edición del triatlón Titán Sierra de Cádiz.

 

Que así sea.

La organización de Titán Sierra de Cádiz

 

 

Titán Sierra de Cádiz | El corazón del Titán